‘Materiales de rotulación’

  1. Promociona tu empresa con vinilos

    Si estas buscando un método eficaz y eficiente para la promoción de servicios o productos de tu empresa, el vinilo impreso es una de las opciones más usadas y efectivas que existen. Estos vinilos son utilizados en presentaciones promocionales, en eventos feriales, exposiciones o directamente en los escaparates de tu negocio, ya que ofrecen un excelente resultado como publicidad. Las ventajas de la utilización de de estos vinilos son muchas y variadas, además están disponibles tanto para la colocación en interiores como en exteriores.

    Entre sus características, podemos destacar que se pueden colocar en una gran variedad de superficies y su creación es rápida y económica. Si los comparamos con otras formas de publicidad, comprobaremos que son relativamente baratos, por lo que es posible que puedas crear una campaña muy visual comprando todos los vinilos necesarios. En ellos podemos plasmar todo tipo de letras y gráficos, promocionando de una forma muy efectiva un producto o servicio. También se emplean mucho para reforzar la imagen de la empresa a través de logos en diversos puntos estratégicos.

    Los vinilos ofrecen mucha maniobrabilidad a la empresa, ya que son fácilmente renovables y podemos cambiar el concepto o imagen en muy poco tiempo. Muy prácticos para campañas concretas en la que las fechas son importantes.

    En Rotulowcost te indicamos los precios en una serie de medidas que son muy empleadas, pero si necesitas vinilos en medidas especiales, solo tienes que rellenar las casillas con tus medidas y verás en ese mismo momento el precio de tu vinilo.

    Además de nuestros precios económicos podrás comprobar nuestra agilidad en el servicio de entrega y nuestra excelente atención al cliente.

    Entra en nuestra sección de vinilos y comienza tu proyecto.

    vinilos

    24/05/2015 by Pepe Llabrés


  2. Rótulos de metacrilato

    Las aplicaciones del metacrilato son variadas, como rótulos, placas identificativas, expositores, etc… Las ventajas de este material son muchas ya que tiene el mismo efecto que el vidrio pero hay muchos aspectos que lo diferencian: como su peso inferior y su baja fragilidad.

    Entre sus propiedades destacaremos:
    -Posee sobre un 93 % de transpariencia, la mayor de los plásticos.
    -Gran resistencia a los impactos, de quince a veinte veces la del cristal.
    -Resistente a la intemperie y a los rayos del sol. No existe un envejecimiento durante diez años expuesto al exterior.
    -Más ligero que el vidrio, aproximadamente la mitad

    Las placas de metacrilato son un complemento ideal para su fachada. En Rotulowcost, las solemos confeccionar para ir junto a la puerta de entrada de negocios. Puestas a la altura de la vista, podrán ser un buen lugar para colocar su imagen corporativa o logotipo de su empresa. Si ya posee un rótulo, toda la información que no esté incluida en él, puede ir en la placa de metacrilato.
    Las podemos rotular en vinilo adhesivo por su interior o exterior o estar realizada con impresión digital.

    En Rotulowcost te ofrecemos la posibilidad de personalizar online tus rótulos, de forma que podrás detallar de manera simple y ágil tu placa de metacrilato a medida.
    Las placas de metacrilato transparentes con cantos pulidos y rotuladas con impresión digital por el reverso, son  las idóneas para promocionar, identificar y realzar un local comercial.
    Si lo que deseas, es un rótulo para tu empresa sencillo de montar, económico y elegante, sin duda las placas de empresa (metacrilato) son la solución.

    metacrilato

    28/12/2014 by Pepe Llabrés


  3. LA MEJOR SOLUCIÓN, LAS LETRAS CORPÓREAS

    Las letras corpóreas son la solución más elegante dentro de las posibilidades de rotulación de un comercio o negocio y sin duda la más llamativa. 
Las letras corpóreas son una excelente opción para potenciar la imagen institucional de cualquier negocio o empresa. Su característica tridimensional produce un gran impacto visual para los clientes, además de una gran elegancia para el establecimiento.

    Las letras corpóreas se fabrican en gran cantidad de materiales de gran calidad con un acabado excelente, siendo recomendado y utilizado por franquicias, centros comerciales, joyerías, tiendas de ropa y otros comercios, y se adaptan perfectamente a cualquier superficie tanto interior como exterior.

    Las letras corpóreas se fabrican con materiales como:

    • Acero inoxidable: letras de gran calidad, resistentes a la suciedad y a la oxidación.

    • Acero o hierro galvanizado: letras más económicas que las de acero inoxidable, y también resistentes a la oxidación.

    • PVC: letras muy compactas, resistentes a la abrasión y a los impactos. Pueden durar más de sesenta años.

    • Aluminio: letras muy vistosas e impactantes.

    • Metacrilato: letras muy elegantes y muy resistentes.

    • Fórex: letras ligeras muy resistentes a la abrasión con una superficie mate.

    • DM: letras económicas de madera de mayor densidad que el aglomerado.

    Las letras corpóreas, además pueden fabricarse sin luz o iluminadas. Las que no tienen luz interior, son la opción más económica pero no quiere decir que sea menos elegante. En las letras que tienen sistemas de iluminación interior de leds, se puede realizar reparaciones o instalar recambios con facilidad.

    En Rotulowcost fabricamos todo tipo de letras corpóreas de excelente calidad, luminosas o sin iluminación, de PVC, letras de acero, letras de metacrilato, planas o con varillas para su montaje a un precio LOW COST.

    letras madera

    26/02/2013 by Pepe Llabrés


  4. Letras corpóreas: rótulos en relieve

    Los rótulos realizados con letras corpóreas se fabrican en una amplia variedad de materiales como por ejemplo metacrilato, fórex, DM, aluminio o acero inoxidable entre otros, permitendo una adaptación perfecta a diferentes tipos de fachadas e integrándose perfectamente en su estética arquitectónica. Estas características permiten su utilización tanto en exteriores como en interiores, abriendo un amplio abanico de posibilidades. Habitualmente para su corte se utiliza el corte por láser para materiales más duros y para materiales más blandos, como el acrílico, se utiliza la fresadora o pantógrafo.

    Gracias a la gran variedad de diseños que posibilitan los diferentes acabados para letras corpóreas y sus opciones de iluminación, ya sea mediante focos externos o luz interna, conforman una opción de rotulación ideal para locales en los que sea necesario que la publicidad se integre en la fachada, proporcionando un punto añadido de elegancia al conceder volumen a la gráfica que representan. Las letras corpóreas, al igual que el resto de soportes, pueden ser serigrafíadas, serografíadas, pintadas, rotuladas con impresión digital o vinilo de corte.

    En el mercado puede encontrarse como ya hemos comentado, un amplio catálogo de letras corpóreas, tanto en modelos como en materiales. Por ejemplo las letras corpóreas sin luz interior, la opción más económica pero no por ello la menos elegante, en las que la iluminación proviene de focos exteriores. En las que tienen sistemas de iluminación interior, podemos optar por la utilización de neones o leds. Estos últimos permiten realizar un interesante ahorro energético y a la vez conseguir una gran durabilidad. En ambos casos el sistema eléctrico se instala interiormente, no siendo visible desde el exterior y permitiendo realizar reparaciones o instalar recambios con suma facilidad.

    señalizacion corporativa

     

    En lo referente a los materiales utilizados, es muy habitual el uso del aluminio que por su maleabilidad y resistencia, es especialmente apto para la fabricación de rótulos exteriores y de larga duración. Por otra parte también se utiliza el latón, una aleación de cobre y zinc que se forja en planchas finas que son utilizadas para la fabricación de las letras. Por su alto contenido en cobre se oxidaría fácilmente en intemperie adquiriendo una tonalidad verdosa, por lo que es necesario recubrirlo con una capa de laca poliuretánica para asegurar su durabilidad. En lo que respecta al acero el más indicado para rotulación es el denominado acero 304/L. Su mínimo contenido en cromo proporciona resistencia a la corrosión y a la oxidación. Los acabados pueden ser satinados o en espejo, resultando ser muy apropiados para letras de menor superficie.

    17/08/2011 by Pepe Llabrés


  5. Metacrilato: material rey

    El Metacrilato es un polímero termoplástico amorfo que se puede encontrar en dos formatos, extruido y en colada. Dentro de los plásticos de ingeniería se le denomina como Polimetilmetacrilato, también conocido por sus siglas PMMA. Los termoplásticos tienen la característica de poder convertirse en fluidos al alcanzar una determinada temperatura y mantener la forma otorgada una vez se recupera la temperatura ambiente. El hecho de ser amorfo le proporciona una mayor transparencia.


    metacrilato

    En forma de film laminar, el Metacrilato protege a los otros materiales menos resistentes a la intemperie tanto de la pérdida de color como del deterioro de sus superficies. Es once veces más resistente a la rotura que el vidrio y absorbe fácilmente la radiación UV. En entornos adversos cuando puede comprobarse su verdadera resistencia, con resultados satisfactorios. Así pues presenta las ventajas ópticas del vidrio, las mecánicas de la madera y las térmicas y eléctricas de los plásticos. O lo que es lo mismo, es transparente (o coloreado translúcido), es resistente, perforable, se puede cortar y doblar con calor, también puede soldarse o moldearse químicamente o por calor, además de ser aislante eléctrico, térmico y acústico.

    En rotulación y señalética el Metacrilato es un material básico por la calidad de sus propiedades. Para empezar ofrece superficies brillantes y lisas, como podemos observar en la gran cantidad de rótulos realizados en este material que encontramos en los núcleos comerciales de nuestras ciudades. Dichas superficies presentan una dureza equiparable a la del aluminio y una mayor transparencia que la del cristal. Es un material tan rígido como la madera y pesa menos de la mitad que el vidrio. Como hemos comentado anteriormente consigue una alta resistencia a la intemperie, llegando a ser entre 10 y 20 veces más resistente al impacto que el cristal, además de presentar una gran resistencia a la decoloración. Sus acabados pueden ser mates, brillantes, grabados o fluorescentes, ofreciendo una máxima transmisión de luz con total uniformidad.

    En resumen, el Metacrilato es un material ideal para realizar rótulos luminosos, placas de luz, de información, directorios o letras corpóreas.

    Fuentes:

    http://www.demetacrilato.com/rotulacion-y-senaletica-de-metacrilato/6/

     

    http://www.makinolo.com/2004/04/estudio-del-metacrilato/

    01/07/2011 by Pepe Llabrés