‘Trucos’

  1. VENTAJAS DE LOS RÓTULOS LUMINOSOS

    Los rótulos luminosos son el medio publicitario más atractivo y notorio, son la mejor opción para darle mayor visibilidad a un negocio, tienda, oficina, comercio, producto o servicio. Estos rótulos se utilizan tanto en fachadas como en el interior del negocio para llamar la atención de los viandantes, atraer a potenciales clientes y para dar un toque más llamativo al establecimiento.

    Existen rótulos sin iluminación muy llamativos, pero, que cuando llega la noche, cuando están a la luz del sol o cuando las condiciones meteorológicas son adversas, no se observan nítidamente, lo que repercute en su visibilidad y lo que conlleva a la pérdida de potenciales clientes. Con nuestros rótulos luminosos y banderolas luminosas de dos caras, no hay que preocuparse por los problemas de visibilidad del establecimiento.

    Los rótulos sin iluminación se deben adquirir en caso de no disponer de conexión eléctrica en el exterior de su establecimiento. Son más económicos que los rótulos con iluminación.

    Con nuestros rótulos luminosos y banderolas luminosas se asegura una completa visibilidad tanto de día como de noche.

    ventajas rotulos luminosos

    Las grandes ventajas de nuestros rótulos luminosos son:

      • Gran capacidad para captar la atención.

      • Todos los colores y combinaciones.

      • Excelente resultado final.

    Gracias a la amplia experiencia en rotulación que tenemos en Rotulowcost, nuestros clientes tienen la garantía de conseguir un trabajo de calidad, con los mejores materiales y al precio más competitivo.

    Los rótulos luminosos son por tanto una solución práctica, rápida y vistosa con excelentes precios y resultados. Además nuestros rótulos luminosos y banderolas luminosas se entregan totalmente ensamblados, listos para montar y con la tornillería y guía de montaje incluidas.

    30/01/2013 by Pepe Llabrés


  2. Atiende bien, vende mejor.

    Toda empresa debe tener claro que su objetivo principal es la orientación de sus acciones y estrategias hacia el cliente. El cliente desea quedar satisfecho totalmente con el proceso de compra, y para ello la empresa debe tener una excelente atención al cliente. En este post vamos a hablar de la importancia de la atención al cliente.

    En toda empresa, un factor diferenciador es el servicio o atención al cliente, aunque en las Pymes la importancia de este servicio crece exponencialmente. Los pequeños negocios deben poseer algún aspecto diferenciador para competir con las grandes compañías, y la excelencia en la atención al cliente es uno de los más importantes.

    Se trata de un tema de vital importancia ya que los clientes están dispuestos a consumir más donde estén mejor atendidos. Si el cliente se siente insatisfecho, contará su mala experiencia a un mínimo de 8 personas, ya sea en una reunión familiar o en una reunión de amigos. De esta manera, el cliente comienza un sistema de “boca a boca” negativo.

    Según una encuesta realizada recientemente, el 68% de los encuestados opina que se pierden los clientes “por la indiferencia y la mala atención del personal que está en contacto con los clientes”.

    Sin embargo, si el cliente se siente satisfecho de la atención recibida, contará su buena experiencia a más de 10 personas. Así el cliente inicia un sistema de nuevos clientes potenciales.

    Suele pasar que cuando aparece un cliente nuevo, los vendedores o dependientes se apasionan hasta conseguir la venta. Y la vez próxima que el cliente quiere adquirir un producto o servicio, la calidad de la atención al cliente disminuye tanto que se vuelven a perder clientes. El servicio de excelencia al cliente debe darse a todos los clientes, y especialmente a los antiguos.

    Es muy importante que las empresas tengan un impecable servicio al cliente con el objetivo de aumentar las ventas. En el presente y en el futuro, las empresas más exitosas serán aquellas que tengan especial pasión por el servicio al cliente, ya que ganarán más clientes. Y ganarán clientes ya que éstos van a sentir que su proceso de compra ha sido completamente satisfactorio.

    En definitiva, es básico e imprescindible que las empresas planifiquen y cuiden todas las tareas que tengan que ver con el contacto directo con el cliente: trato cordial, educado, resolutivo, eficiente, rápido y personalizado. Cuánto más profesional y excelente sea el servicio o atención al cliente, mayor será la posibilidad de que acaben adquiriendo el producto o servicio de la empresa y de crear fidelidad o lealtad en los clientes.

    05/06/2012 by Pepe Llabrés


  3. Una clave para el éxito: un buen logo

    El logotipo es la primera imagen de la empresa que se ofrece a los clientes, por ello es importante que esté bien diseñado y debe ser: atractivo, práctico, único, simple y adaptable. Una empresa sin un buen logo disminuye sus posibilidades de éxito, por lo tanto, el diseño de un logotipo tiene que ser una prioridad para cualquier empresa que quiera tener presencia en el mercado.

    El logotipo identifica a la empresa o negocio, la diferencia de la competencia y debe ser capaz de transmitir en menos de un segundo lo primordial que nos interese destacar de la empresa, ya sea calidad de servicio, precio, seguridad, rapidez, etc.

    Las empresas pequeñas puede ganar potenciales clientes con un buen diseño del logotipo. Si dispones de un buen logotipo, tus ventas subirán rápidamente al igual que tu prestigio. Con poco dinero, la imagen corporativa de tu empresa puede dar un importante salto cualitativo que se materializará con la venta de tus productos o en la contratación de tus servicios.

    Diseño del logotipo


     

     

     

     

     

    Para diseñar el logo, lo primero que debemos hacer es elegir un tipo. Existen:

    • Tipográficos que están exclusivamente basados en texto.
    • Ilustrativos con un gráfico que representa la actividad o servicio de la empresa.
    • Simbólicos que también están basados en gráficos pero sin que sean tan explícitos.
    • Los que son una Mezcla que tienen un gráfico acompañado por un texto. 

    No se debe cambiar el logotipo constantemente, ya que si lo hacemos éste no calará en el subconsciente de los potenciales clientes. El logo debe identificar a la empresa, así cuando un cliente lo vea lo relacione inmediatamente con la empresa. Por esto, el logo debe ser comprensible (los clientes deben entenderlo de un vistazo, no deben intentar transmitir más de un mensaje) y atractivo, que no pase de moda. El logotipo también debe ser único, es muy importante que no sea una copia o muy parecido al de la competencia.

    El logo debe ser fácil de recordar por los clientes, y el color es una herramienta clave. Al elegir la gama cromática debemos tener en cuenta los valores y los objetivos de la empresa, ya que no todos los colores simbolizan lo mismo. Puedes ver lo que representa cada color en el post del blog de Rotulowcost “Los colores corporativos en la empresa”.

    Para conseguir un buen diseño, se considera adecuada la utilización de uno o dos colores, tres colores sería aceptable, pero cuatro o más colores es desaconsejable. A la hora de elegir la tonalidad, además de tener en cuenta la actividad de la empresa, también hay que ver a que público va dirigido el producto o servicio. No podemos utilizar colores modernos si los clientes de nuestra empresa son clientes clásicos, ni al revés tampoco.

    A la hora de diseñar el logo, debemos saber que éste será visible en toda la rotulación del negocio: banderolas, rótulos, expositores, etc. Por esto es importante que sea adaptable y versátil. Los profesionales de la rotulación son los que mejor te aconsejarán sobre aspectos como la visibilidad, calidad o resultado óptimo.

    En definitiva, si el diseño del logotipo es el adecuado serás capaz de ser reconocido por los clientes y además éste representará de forma correcta a tu empresa. Cuando el logo está bien diseñado y bien elegido, es capaz de transmitir los valores que deseamos, consigue penetrar en el subconsciente de los clientes y rápidamente veremos los beneficios.

    14/07/2011 by Pepe Llabrés


  4. Las claves para escoger un buen rótulo

    Un Rey soñó una noche que había perdido todos sus dientes. A la mañana siguiente ordenó que un sabio que se presentara ante él para que interpretase su sueño.

    .-¡Es una desgracia, mi señor!.- Exclamó el sabio.- Cada diente perdido representa la pérdida de cada uno de sus parientes.-

    .- ¡Qué insolencia!. ¿Cómo te atreves a decirme semejante cosa?. ¡Fuera de aquí!.- Exclamó el Rey. Después llamó a su guardia y ordenó que le dieran cien azotes.

    Más tarde ordenó que llamaran a otro Sabio al que le volvió a explicar su sueño. Tras unos momentos de reflexión el nuevo Sabio respondió:

    .-¡Qué gran felicidad le ha sido reservada!. El sueño significa que sobrevivirá a todos sus parientes.

    El semblante del Rey se iluminó con una gran sonrisa y ordenó que se le dieran cien monedas de oro.

    Cuando el Sabio salía de Palacio un cortesano se acercó y le preguntó:

    .- No lo entiendo Señor. La interpretación que habéis hecho del sueño es la misma que la del primer Sabio. ¿Por qué al primer Sabio le ha pagado con cien azotes y a usted con 100 monedas de oro?.

    .- Recuerda bien, amigo mio.- Contestó el sabio.- Todo en este mundo depende de la forma en el decir.

    Cuidar los detalles es fundamental para el correcto funcionamiento cualquier comercio. El cliente busca calidad, buen precio y atención personalizada. Paralelamente necesita un ambiente agradable donde se sienta cómodo a la hora de comprar. Aquí entra en juego la frase final de la historia, esa “forma en el decir” o lo que es lo mismo, que el comercio inspire confianza ofreciendo seriedad y profesionalidad en su imagen. El cuidado tanto en la rotulación interior como exterior es clave a la hora de conseguir este buen ambiente de compra tan necesario.

    En lo referente al rótulo es básico que sea perfectamente visible tanto de día como de noche. No pueden dejarse de lado factores tan importantes como la luz, distancia, altura de colocación del texto y situación en la fachada del edificio. A la hora de escoger el diseño de la letra los tipos de diseño clásicos latinos son los que mayor legibilidad ofrecen. A su vez las letras han de mantener el suficiente espacio entre ellas para que a la hora de leerlas no formen el llamado efecto plástico, que se produce cuando parece que unas están sobre las otras.

    Si el comercio es específico, como por ejemplo una óptica, a las letras corpóreas del rótulo es aconsejable añadir un elemento visual característico, para permitir que la identificación por parte del cliente sea inmediata. En el caso de la óptica lógicamente pueden colocarse banderolas en forma de gafa, junto con efectos luminosos e informativos, como hora, temperatura, etc…

    Si tiene cualquier duda a la hora de decidir cuál sería el mejor rótulo para su negocio no dude en consultar a nuestros profesionales de Rotulowcost, estarán encantados de atender todas y cada una de sus dudas hasta conseguir que “la forma en el decir” sea la más adecuada para su comercio.

    http://wonderbot.wordpress.com/2007/05/14/no-es-lo-que-se-dice-sino-como-se-dice/

    http://www.fotonostra.com/grafico/rotulacion.htm

    http://www.tecneplas.net/noticias/tabid/55/entryid/15/la-rotulacion-del-pequeno-comercio.aspx

    09/06/2011 by Pepe Llabrés


  5. 4 consejos para diseñar tu rótulo

    En este post os desvelamos unos trucos para el diseño de vuestro rótulo publicitario, banderola, vinilo, etc. Hay que destacar que al promocionar tu negocio a través de un soporte publicitario, tus posibilidades de éxito crecerán exponencialmente, y si además seguimos estos 4 consejos al diseñar nuestro soporte publicitario, tendremos más posibilidades de obtener clientes. Recuerda que un buen diseño te permite ser reconocido y que los consumidores se fijen en lo que estás vendiendo.

    Un cartel o rótulo debe presentar un correcto equilibrio de los elementos que contiene. Las imágenes o fotos y los textos deben representar una línea de comunicación que nos permita dirigirnos de un punto de información a otro. Actualmente, las técnicas de marketing se han perfeccionado para capturar la atención de los consumidores de forma inesperada y en lugares no convencionales. Se estima que siete segundos es el tiempo máximo en que el cliente debe verse impactado por el diseño y el mensaje del soporte publicitario. Así, un rótulo efectivo debe ser:

    Impactante: que destaque en el entorno y capte la mirada del cliente. El cliente se verá atraído si ofreces una propuesta visual impactante.

    Si tu imagen corporativa es original, atractiva y consigue impactar a los clientes, vas a tener mucho ganado. Además hay que tener en cuenta que la imagen de la empresa, el impacto en los clientes que tenga el soporte publicitario colocado en tu establecimiento, será tu tarjeta de presentación. Si tu rótulo es impactante vas a conseguir que los clientes se acuerden de ti.

    Sencillo, fácil de comprender: debe asociarse rápidamente con el producto. Aquí es donde el mejor papel lo juegan las imágenes. Seleccionar una buena imagen es indispensable para conseguir asociar el soporte publicitario con el producto o servicio que ofreces a los clientes.

    Texto breve y directo, inteligible y relacionado directamente con la imagen. Cuanto menor sea el contenido, mejor. Ante la dura competencia existente en el mercado, un mensaje claro y directo se hace indispensable para poder estar en primera fila y ser competitivo.

    Colores llamativos. El color juega un rol determinante en la publicidad exterior, debiendo buscar colores contrastados que destaquen del entorno. El color del texto debe encontrarse contrastado con el color de fondo: si el fondo es oscuro, utilizar letra clara y viceversa.

    La combinación de colores es fundamental en el momento del diseño del soporte publicitario, ya que va a tener una influencia realmente grande en cómo lo perciban los usuarios y la sensación que les quede después de verlo. Se debe tener en cuenta el número o cantidad de colores. Es arriesgado establecer una norma estricta, ya que más de 6 colores simultáneos en una composición pueden ser demasiados si existe un gran contraste entre ellos, pero pueden formar una combinación agradable si la relación entre ellos es adecuada.

    Recuerda que en nuestra web es posible diseñar tu rótulo a través del Rotulcreator de una forma muy sencilla (descúbrelo con el tutorial). Tenemos cientos de plantillas tematizadas para tu rótulo, pero si no encuentras plantillas de tu sector nos puedes consultar y las pondremos rápidamente a tu disposición. Además, si prefieres que diseñemos el rótulo por ti, lo haremos sin ningún cargo extra. También puedes enviarnos tu propio diseño. Si tienes alguna duda consúltanos, te atenderemos encantados.

    16/05/2011 by Pepe Llabrés