La imagen corporativa es un aspecto clave en el ámbito de la comunicación. Generar confianza en el consumidor es primordial si queremos tener éxito. Sin duda, esta percepción de nuestra empresa será captada y analizada por el cliente obteniendo como resultado la acción de compra. Podemos entenderla como la personalidad de la compañía, lo que representa, y debe estar presente en todas y cada parte que sea perceptible para el cliente. Cada detalle importa.
En nuestros días, conseguir una buena imagen corporativa es un factor esencial para posicionarnos en un mercado cada vez más globalizado. Aquellas empresas que no lo consideran de esta manera, corren el peligro de perder su reputación y en el peor de los casos desaparecer. Cualquier estrategia empresarial debe tener muy en cuenta su imagen integral para conseguir su misión y llegar a las distintas audiencias estimulando su percepción.
Hay una serie de valores que se engloban dentro de la imagen corporativa de una empresa, como su misión, filosofía, valores, objetivos, público… que han de estar simbolizados en la manera de lo posible, con los elementos materiales que estimulen su percepción para conseguir una imagen determinada.
Elementos de la imagen corporativa
Hay una serie de elementos que son imprescindibles cuando hablamos de nuestra imagen, como el nombre, el logo, los colores y la tipografía,el eslogan, etc…
Todos cuentan con diferentes aplicaciones para ponerlos en marcha: los rótulos y elementos de rotulación, la papelería, los artículos promocionales, los medios, los productos, los uniformes…
Los rótulos, las banderolas, vinilos… son elementos muy importantes a la hora de conseguir una imagen corporativa responsable y de confianza. Hay una relación proporcional para disponer de una buena imagen con el número de elementos visuales que disponga una empresa (siempre bajo un equilibrio lógico).
La meta de la imagen de una compañía es proyectar su profesionalidad, comunicar confianza y conseguir ser más competitivas. El impacto que una compañía causa mediante su imagen puede contribuir a fortalecer sus ventas o bien, por contra, a reducirlas.
Leave a Reply