Un Rey soñó una noche que había perdido todos sus dientes. A la mañana siguiente ordenó que un sabio que se presentara ante él para que interpretase su sueño.
.-¡Es una desgracia, mi señor!.- Exclamó el sabio.- Cada diente perdido representa la pérdida de cada uno de sus parientes.-
.- ¡Qué insolencia!. ¿Cómo te atreves a decirme semejante cosa?. ¡Fuera de aquí!.- Exclamó el Rey. Después llamó a su guardia y ordenó que le dieran cien azotes.
Más tarde ordenó que llamaran a otro Sabio al que le volvió a explicar su sueño. Tras unos momentos de reflexión el nuevo Sabio respondió:
.-¡Qué gran felicidad le ha sido reservada!. El sueño significa que sobrevivirá a todos sus parientes.
El semblante del Rey se iluminó con una gran sonrisa y ordenó que se le dieran cien monedas de oro.
Cuando el Sabio salía de Palacio un cortesano se acercó y le preguntó:
.- No lo entiendo Señor. La interpretación que habéis hecho del sueño es la misma que la del primer Sabio. ¿Por qué al primer Sabio le ha pagado con cien azotes y a usted con 100 monedas de oro?.
.- Recuerda bien, amigo mio.- Contestó el sabio.- Todo en este mundo depende de la forma en el decir.
Cuidar los detalles es fundamental para el correcto funcionamiento cualquier comercio. El cliente busca calidad, buen precio y atención personalizada. Paralelamente necesita un ambiente agradable donde se sienta cómodo a la hora de comprar. Aquí entra en juego la frase final de la historia, esa “forma en el decir” o lo que es lo mismo, que el comercio inspire confianza ofreciendo seriedad y profesionalidad en su imagen. El cuidado tanto en la rotulación interior como exterior es clave a la hora de conseguir este buen ambiente de compra tan necesario.
En lo referente al rótulo es básico que sea perfectamente visible tanto de día como de noche. No pueden dejarse de lado factores tan importantes como la luz, distancia, altura de colocación del texto y situación en la fachada del edificio. A la hora de escoger el diseño de la letra los tipos de diseño clásicos latinos son los que mayor legibilidad ofrecen. A su vez las letras han de mantener el suficiente espacio entre ellas para que a la hora de leerlas no formen el llamado efecto plástico, que se produce cuando parece que unas están sobre las otras.
Si el comercio es específico, como por ejemplo una óptica, a las letras corpóreas del rótulo es aconsejable añadir un elemento visual característico, para permitir que la identificación por parte del cliente sea inmediata. En el caso de la óptica lógicamente pueden colocarse banderolas en forma de gafa, junto con efectos luminosos e informativos, como hora, temperatura, etc…
Si tiene cualquier duda a la hora de decidir cuál sería el mejor rótulo para su negocio no dude en consultar a nuestros profesionales de Rotulowcost, estarán encantados de atender todas y cada una de sus dudas hasta conseguir que “la forma en el decir” sea la más adecuada para su comercio.
http://wonderbot.wordpress.com/2007/05/14/no-es-lo-que-se-dice-sino-como-se-dice/
http://www.fotonostra.com/grafico/rotulacion.htm
http://www.tecneplas.net/noticias/tabid/55/entryid/15/la-rotulacion-del-pequeno-comercio.aspx
Leave a Reply