‘diseño’

  1. Letras corpóreas: rótulos en relieve

    Los rótulos realizados con letras corpóreas se fabrican en una amplia variedad de materiales como por ejemplo metacrilato, fórex, DM, aluminio o acero inoxidable entre otros, permitendo una adaptación perfecta a diferentes tipos de fachadas e integrándose perfectamente en su estética arquitectónica. Estas características permiten su utilización tanto en exteriores como en interiores, abriendo un amplio abanico de posibilidades. Habitualmente para su corte se utiliza el corte por láser para materiales más duros y para materiales más blandos, como el acrílico, se utiliza la fresadora o pantógrafo.

    Gracias a la gran variedad de diseños que posibilitan los diferentes acabados para letras corpóreas y sus opciones de iluminación, ya sea mediante focos externos o luz interna, conforman una opción de rotulación ideal para locales en los que sea necesario que la publicidad se integre en la fachada, proporcionando un punto añadido de elegancia al conceder volumen a la gráfica que representan. Las letras corpóreas, al igual que el resto de soportes, pueden ser serigrafíadas, serografíadas, pintadas, rotuladas con impresión digital o vinilo de corte.

    En el mercado puede encontrarse como ya hemos comentado, un amplio catálogo de letras corpóreas, tanto en modelos como en materiales. Por ejemplo las letras corpóreas sin luz interior, la opción más económica pero no por ello la menos elegante, en las que la iluminación proviene de focos exteriores. En las que tienen sistemas de iluminación interior, podemos optar por la utilización de neones o leds. Estos últimos permiten realizar un interesante ahorro energético y a la vez conseguir una gran durabilidad. En ambos casos el sistema eléctrico se instala interiormente, no siendo visible desde el exterior y permitiendo realizar reparaciones o instalar recambios con suma facilidad.

    señalizacion corporativa

     

    En lo referente a los materiales utilizados, es muy habitual el uso del aluminio que por su maleabilidad y resistencia, es especialmente apto para la fabricación de rótulos exteriores y de larga duración. Por otra parte también se utiliza el latón, una aleación de cobre y zinc que se forja en planchas finas que son utilizadas para la fabricación de las letras. Por su alto contenido en cobre se oxidaría fácilmente en intemperie adquiriendo una tonalidad verdosa, por lo que es necesario recubrirlo con una capa de laca poliuretánica para asegurar su durabilidad. En lo que respecta al acero el más indicado para rotulación es el denominado acero 304/L. Su mínimo contenido en cromo proporciona resistencia a la corrosión y a la oxidación. Los acabados pueden ser satinados o en espejo, resultando ser muy apropiados para letras de menor superficie.

    17/08/2011 by Pepe Llabrés


  2. Publicidad en tiempos de crisis

    Henry Ford dijo: Quien deja de hacer publicidad para ahorrar dinero, es como si parara el reloj para ahorrar el tiempo.

    Henry tenía toda la razón. Está claro que en estos tiempos que nos ha tocado vivir el presupuesto para publicidad se ha reducido al haberse reducido los beneficios y en consecuencia el dinero disponible para inversiones. Y digo inversiones ya que siempre he considerado la publicidad como una inversión. Pero no podemos frenar en seco las inversiones ya que esto no provocaría otra cosa que el declive de la empresa hasta su desaparición.

    Reloj de Henry Ford

    Publicidad en tiempos de crisis

     

    • Publicidad efectiva y rentable.

    En consecuencia, debemos seguir invirtiendo en publicidad pero al disponer de menos presupuesto tenemos que afinar nuestra creatividad y optar por soluciones lo más efectivas y rentables posibles. Podemos también rebuscar entre miles de opciones que surgen ahora más que nunca y que nos permiten obtener lo mismo por menos euros. Son las llamadas empresas Low Cost, empresas que no bajan precios reduciendo calidad sinó empleándose a fondo para lograr reducir costes y optimizar los recursos. Un buen ejemplo de empresa que ofrece este tipo de productos publicitarios es la que encabeza este blog que te invito a visitar http://www.rotulowcost.es

    También es necesario reducir la publicidad de marca en aras de la publicidad que nos traiga ventas rápidas. Lo ideal sería que estas actuaciones enfocadas a la venta rápida tuviesen un componente de conocimiento de marca. ¿Cómo?, de nuevo la misma respuesta… imaginación, creatividad, innovación.

    • Y Einstein también dijo…

    Finalmente citaremos a Albert Einstein que dijo algo así como: “En tiempos de crisis la imaginación es más efectiva que el intelecto”.
    Además de otro montón de verdades sobre la crisis y que nos debería llevar a reflexionar sobre lo dicho hasta ahora:

    “No pretendamos que las cosas cambien si siempre hacemos lo mismo. La crisis es la mejor bendición que puede sucederle a personas y países, porque la crisis trae progresos.
    La creatividad nace de la angustia como el día nace de la noche. Es en la crisis donde nace la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias. Quien supera la crisis se supera a sí mismo sin quedar “superado”. Quien atribuye a la crisis sus fracasos y sus penurias, violenta su propio talento y respeta más a los problemas que a las soluciones.

    La verdadera crisis es la crisis de la incompetencia.

    El problema de las personas y los países es la pereza para encontrar las salidas y soluciones. Sin crisis no hay desafíos, sin desafíos la vida es una rutina, una lenta agonía. Sin crisis no hay méritos. Es en la crisis donde aflora lo mejor de cada uno, porque en crisis todo viento es caricia.

    Hablar de Crisis es promoverla, y callar en la crisis es exaltar el conformismo.

    En vez de esto, trabajemos duro. Acabemos de una vez con la única crisis amenazadora: que es la tragedia de no querer luchar por superarla.”

    05/08/2011 by Pepe Llabrés


  3. Una clave para el éxito: un buen logo

    El logotipo es la primera imagen de la empresa que se ofrece a los clientes, por ello es importante que esté bien diseñado y debe ser: atractivo, práctico, único, simple y adaptable. Una empresa sin un buen logo disminuye sus posibilidades de éxito, por lo tanto, el diseño de un logotipo tiene que ser una prioridad para cualquier empresa que quiera tener presencia en el mercado.

    El logotipo identifica a la empresa o negocio, la diferencia de la competencia y debe ser capaz de transmitir en menos de un segundo lo primordial que nos interese destacar de la empresa, ya sea calidad de servicio, precio, seguridad, rapidez, etc.

    Las empresas pequeñas puede ganar potenciales clientes con un buen diseño del logotipo. Si dispones de un buen logotipo, tus ventas subirán rápidamente al igual que tu prestigio. Con poco dinero, la imagen corporativa de tu empresa puede dar un importante salto cualitativo que se materializará con la venta de tus productos o en la contratación de tus servicios.

    Diseño del logotipo


     

     

     

     

     

    Para diseñar el logo, lo primero que debemos hacer es elegir un tipo. Existen:

    • Tipográficos que están exclusivamente basados en texto.
    • Ilustrativos con un gráfico que representa la actividad o servicio de la empresa.
    • Simbólicos que también están basados en gráficos pero sin que sean tan explícitos.
    • Los que son una Mezcla que tienen un gráfico acompañado por un texto. 

    No se debe cambiar el logotipo constantemente, ya que si lo hacemos éste no calará en el subconsciente de los potenciales clientes. El logo debe identificar a la empresa, así cuando un cliente lo vea lo relacione inmediatamente con la empresa. Por esto, el logo debe ser comprensible (los clientes deben entenderlo de un vistazo, no deben intentar transmitir más de un mensaje) y atractivo, que no pase de moda. El logotipo también debe ser único, es muy importante que no sea una copia o muy parecido al de la competencia.

    El logo debe ser fácil de recordar por los clientes, y el color es una herramienta clave. Al elegir la gama cromática debemos tener en cuenta los valores y los objetivos de la empresa, ya que no todos los colores simbolizan lo mismo. Puedes ver lo que representa cada color en el post del blog de Rotulowcost “Los colores corporativos en la empresa”.

    Para conseguir un buen diseño, se considera adecuada la utilización de uno o dos colores, tres colores sería aceptable, pero cuatro o más colores es desaconsejable. A la hora de elegir la tonalidad, además de tener en cuenta la actividad de la empresa, también hay que ver a que público va dirigido el producto o servicio. No podemos utilizar colores modernos si los clientes de nuestra empresa son clientes clásicos, ni al revés tampoco.

    A la hora de diseñar el logo, debemos saber que éste será visible en toda la rotulación del negocio: banderolas, rótulos, expositores, etc. Por esto es importante que sea adaptable y versátil. Los profesionales de la rotulación son los que mejor te aconsejarán sobre aspectos como la visibilidad, calidad o resultado óptimo.

    En definitiva, si el diseño del logotipo es el adecuado serás capaz de ser reconocido por los clientes y además éste representará de forma correcta a tu empresa. Cuando el logo está bien diseñado y bien elegido, es capaz de transmitir los valores que deseamos, consigue penetrar en el subconsciente de los clientes y rápidamente veremos los beneficios.

    14/07/2011 by Pepe Llabrés


  4. La importancia de un rótulo

    Es increíble que aún se monten negocios, comercios, se abran empresas cuyos empresarios no dan importancia al rótulo de su establecimiento. La atención hacia la publicidad de la empresa se enfoca a los medios (sean on u off line), a la imprenta, las relaciones sociales, etc. Todo esto está muy bien ya que se supone que nos atraerá clientes a nuestra empresa. Pero que ocurre con el cliente potencial que pasa por delante de nuestro negocio. Es un cliente potencial que tenemos que captar y que si no se percata de que estamos ahí no entrará y perderemos la posibilidad de convertirlo en cliente.

    Sorprendido, ¿has visto un rótulo elegante o desarreglado?

    El rótulo, cartel, letrero, como lo queramos denominar, es la cara de nuestro negocio. ¿Te presentarías ante un potencial cliente sucio, mal afeitado, despeinado?. Pués si tu rótulo está viejo, sucio o simplemente no tienes, creas el mismo efecto.

    Un rótulo puede atraer clientes o los puede ahuyentar.

    Todo esto sin hablar del diseño. Ahora que nos hemos decidido por colocar un rótulo el diseño es muy importante y me refiero al diseño aunando estética, originalidad y contenido. De nada sirve un diseño muy atractivo si el rótulo no comunica lo que deseamos.

    El rótulo es una inversión en publicidad muy rentable. Un rótulo bien fabricado y con un buen diseño que se mantenga actual en el tiempo, durará una media de 10 años. ¿Qué publicidad dura tanto?, ¿Qué publicidad verá tanta gente en esos diez años sin tener que reinvertir en ella?.

    Da igual el tipo de rótulo que coloquemos en nuestra empresa o comercio, luminoso, sin iluminación, de plástico o de madera, liso o corpóreo, lo importante es tener uno y que identifique, comunique y ¡venda!.

    12/07/2011 by Pepe Llabrés


  5. Metacrilato: material rey

    El Metacrilato es un polímero termoplástico amorfo que se puede encontrar en dos formatos, extruido y en colada. Dentro de los plásticos de ingeniería se le denomina como Polimetilmetacrilato, también conocido por sus siglas PMMA. Los termoplásticos tienen la característica de poder convertirse en fluidos al alcanzar una determinada temperatura y mantener la forma otorgada una vez se recupera la temperatura ambiente. El hecho de ser amorfo le proporciona una mayor transparencia.


    metacrilato

    En forma de film laminar, el Metacrilato protege a los otros materiales menos resistentes a la intemperie tanto de la pérdida de color como del deterioro de sus superficies. Es once veces más resistente a la rotura que el vidrio y absorbe fácilmente la radiación UV. En entornos adversos cuando puede comprobarse su verdadera resistencia, con resultados satisfactorios. Así pues presenta las ventajas ópticas del vidrio, las mecánicas de la madera y las térmicas y eléctricas de los plásticos. O lo que es lo mismo, es transparente (o coloreado translúcido), es resistente, perforable, se puede cortar y doblar con calor, también puede soldarse o moldearse químicamente o por calor, además de ser aislante eléctrico, térmico y acústico.

    En rotulación y señalética el Metacrilato es un material básico por la calidad de sus propiedades. Para empezar ofrece superficies brillantes y lisas, como podemos observar en la gran cantidad de rótulos realizados en este material que encontramos en los núcleos comerciales de nuestras ciudades. Dichas superficies presentan una dureza equiparable a la del aluminio y una mayor transparencia que la del cristal. Es un material tan rígido como la madera y pesa menos de la mitad que el vidrio. Como hemos comentado anteriormente consigue una alta resistencia a la intemperie, llegando a ser entre 10 y 20 veces más resistente al impacto que el cristal, además de presentar una gran resistencia a la decoloración. Sus acabados pueden ser mates, brillantes, grabados o fluorescentes, ofreciendo una máxima transmisión de luz con total uniformidad.

    En resumen, el Metacrilato es un material ideal para realizar rótulos luminosos, placas de luz, de información, directorios o letras corpóreas.

    Fuentes:

    http://www.demetacrilato.com/rotulacion-y-senaletica-de-metacrilato/6/

     

    http://www.makinolo.com/2004/04/estudio-del-metacrilato/

    01/07/2011 by Pepe Llabrés


  6. Los colores corporativos en la empresa

    Una de las cosas más importantes a la hora de crear tu empresa es elegir muy bien sus colores corporativos. El color corporativo es el que va a representarnos, éste está presente en nuestro logotipo, nuestros rótulos y carteles, nuestra papelería o nuestra señalización corporativa, tanto exterior como interior.
    Los expertos han demostrado que cada color tiene una identidad propia, que produce sensaciones en la persona que lo está observando. El color que define nuestra empresa será nuestra primera carta de presentación, ya que producirá un impacto inicial en nuestros clientes o consumidores.

    colores rotulowcost

    Es muy importante la elección de las tonalidades, se deben evitar tonalidades estridentes, desordenadas y distorsionadas. Las tonalidades deben ser armoniosas, se debe elegir una gama de colores que combinen y contrasten entre sí.

    Por ejemplo, si usamos un fondo claro, nuestra letra debe ser oscura, y a la inversa. Los fondos con muchos colores o con un sólo color de alto contraste no son aconsejables, ya que las letras se confunden. En este sentido, hay que tener en cuenta que nuestro logotipo o los carteles de la compañía pueden ir situados en el exterior de nuestra fachada, con lo que es necesario que las tonalidades faciliten completamente una rápida lectura.

    Un rótulo o banderola es una herramienta publicitaria muy eficaz, pero debe llevar un buen diseño. Si es así, conseguirá captar la atención del público y comunicará la información de forma rápida y eficaz, para ello no son necesarios muchos colores ya que dificultarían su visión. Los rótulos que incorporan algún color son más eficaces que los que solo están en blanco y negro, ya que tienen un efecto visual más marcado. Y como vimos en el post de Tecnología Led, incorporar colores es muy fácil ya que los Leds permiten multitud de colores que se adaptan a nuestras necesidades.

    Los colores son la forma de comunicación no verbal más poderosa de la que disponemos. Respondemos al color según nuestra experiencia y según los valores culturales aprendidos. Nos lanzan mensajes subliminales que dan forma a nuestros pensamientos. Por eso nos detenemos ante una luz roja y comenzamos la marcha cuando vemos una luz verde, o nos fijamos del color de determinados animales o plantas para discernir si se pueden tocar o comer.

    Los sentidos se estimulan gracias a los colores. Ahí radica la importancia de elegir las tonalidades adecuadas para tu empresa. Deben ser colores que reflejen la identidad corporativa que se quiere proyectar y, para ello, se debe tener en cuenta el factor psicológico que tienen los colores. ¿Quién por ejemplo, no asocia el rojo al rótulo de Coca Cola o el amarillo a McDonald´s?

    Como conclusión os dejamos el significado de algunos colores:

    Azul
    Sinónimo de seguridad y responsabilidad. Si quieres transmitir un mensaje de confianza, seguridad y madurez, éste es tu color.

    Rojo
    Representa energía, fuerza y pasión. En marketing se usa para llamar la atención y estimular la mente de los consumidores. También para transmitir un mensaje de energía.

    Amarillo
    Entusiasmo y juventud; se relaciona con el sol y la luz. En una empresa puede representar creatividad, energía y juventud.

    Verde
    Naturalidad y crecimiento. Es ideal para empresas que se relacionan con el medio ambiente.

    Naranja
    Diversión, vitalidad y sociabilidad. Suele ser utilizado por empresas relacionadas con el entretenimiento o la comida.

    Morado
    Riqueza, sabiduría, misterio. En el caso de una empresa podría transmitir un mensaje de exclusividad o de alto estatus.

    Rosa
    Amor, romance, paz. Nos recuerda al universo femenino. Lo usan empresas cuyo público objetivo son las mujeres jóvenes.

    Blanco
    El blanco representa simplicidad, pureza, verdad, limpieza, higiene. De ahí que sea utilizado por empresas relacionadas con la salud, y por aquellas que quieran proyectar simplicidad.

    Negro
    El negro representa poder, valentía, elegancia, sobriedad. En el caso de una empresa podría transmitir un mensaje de seriedad. En cuanto al marketing algunas empresas lo utilizan para enviar un mensaje de exclusividad, de estatus, de alta calidad, y también para añadir un toque de misterio.

    22/06/2011 by Pepe Llabrés


  7. Las claves para escoger un buen rótulo

    Un Rey soñó una noche que había perdido todos sus dientes. A la mañana siguiente ordenó que un sabio que se presentara ante él para que interpretase su sueño.

    .-¡Es una desgracia, mi señor!.- Exclamó el sabio.- Cada diente perdido representa la pérdida de cada uno de sus parientes.-

    .- ¡Qué insolencia!. ¿Cómo te atreves a decirme semejante cosa?. ¡Fuera de aquí!.- Exclamó el Rey. Después llamó a su guardia y ordenó que le dieran cien azotes.

    Más tarde ordenó que llamaran a otro Sabio al que le volvió a explicar su sueño. Tras unos momentos de reflexión el nuevo Sabio respondió:

    .-¡Qué gran felicidad le ha sido reservada!. El sueño significa que sobrevivirá a todos sus parientes.

    El semblante del Rey se iluminó con una gran sonrisa y ordenó que se le dieran cien monedas de oro.

    Cuando el Sabio salía de Palacio un cortesano se acercó y le preguntó:

    .- No lo entiendo Señor. La interpretación que habéis hecho del sueño es la misma que la del primer Sabio. ¿Por qué al primer Sabio le ha pagado con cien azotes y a usted con 100 monedas de oro?.

    .- Recuerda bien, amigo mio.- Contestó el sabio.- Todo en este mundo depende de la forma en el decir.

    Cuidar los detalles es fundamental para el correcto funcionamiento cualquier comercio. El cliente busca calidad, buen precio y atención personalizada. Paralelamente necesita un ambiente agradable donde se sienta cómodo a la hora de comprar. Aquí entra en juego la frase final de la historia, esa “forma en el decir” o lo que es lo mismo, que el comercio inspire confianza ofreciendo seriedad y profesionalidad en su imagen. El cuidado tanto en la rotulación interior como exterior es clave a la hora de conseguir este buen ambiente de compra tan necesario.

    En lo referente al rótulo es básico que sea perfectamente visible tanto de día como de noche. No pueden dejarse de lado factores tan importantes como la luz, distancia, altura de colocación del texto y situación en la fachada del edificio. A la hora de escoger el diseño de la letra los tipos de diseño clásicos latinos son los que mayor legibilidad ofrecen. A su vez las letras han de mantener el suficiente espacio entre ellas para que a la hora de leerlas no formen el llamado efecto plástico, que se produce cuando parece que unas están sobre las otras.

    Si el comercio es específico, como por ejemplo una óptica, a las letras corpóreas del rótulo es aconsejable añadir un elemento visual característico, para permitir que la identificación por parte del cliente sea inmediata. En el caso de la óptica lógicamente pueden colocarse banderolas en forma de gafa, junto con efectos luminosos e informativos, como hora, temperatura, etc…

    Si tiene cualquier duda a la hora de decidir cuál sería el mejor rótulo para su negocio no dude en consultar a nuestros profesionales de Rotulowcost, estarán encantados de atender todas y cada una de sus dudas hasta conseguir que “la forma en el decir” sea la más adecuada para su comercio.

    http://wonderbot.wordpress.com/2007/05/14/no-es-lo-que-se-dice-sino-como-se-dice/

    http://www.fotonostra.com/grafico/rotulacion.htm

    http://www.tecneplas.net/noticias/tabid/55/entryid/15/la-rotulacion-del-pequeno-comercio.aspx

    09/06/2011 by Pepe Llabrés


  8. 4 consejos para diseñar tu rótulo

    En este post os desvelamos unos trucos para el diseño de vuestro rótulo publicitario, banderola, vinilo, etc. Hay que destacar que al promocionar tu negocio a través de un soporte publicitario, tus posibilidades de éxito crecerán exponencialmente, y si además seguimos estos 4 consejos al diseñar nuestro soporte publicitario, tendremos más posibilidades de obtener clientes. Recuerda que un buen diseño te permite ser reconocido y que los consumidores se fijen en lo que estás vendiendo.

    Un cartel o rótulo debe presentar un correcto equilibrio de los elementos que contiene. Las imágenes o fotos y los textos deben representar una línea de comunicación que nos permita dirigirnos de un punto de información a otro. Actualmente, las técnicas de marketing se han perfeccionado para capturar la atención de los consumidores de forma inesperada y en lugares no convencionales. Se estima que siete segundos es el tiempo máximo en que el cliente debe verse impactado por el diseño y el mensaje del soporte publicitario. Así, un rótulo efectivo debe ser:

    Impactante: que destaque en el entorno y capte la mirada del cliente. El cliente se verá atraído si ofreces una propuesta visual impactante.

    Si tu imagen corporativa es original, atractiva y consigue impactar a los clientes, vas a tener mucho ganado. Además hay que tener en cuenta que la imagen de la empresa, el impacto en los clientes que tenga el soporte publicitario colocado en tu establecimiento, será tu tarjeta de presentación. Si tu rótulo es impactante vas a conseguir que los clientes se acuerden de ti.

    Sencillo, fácil de comprender: debe asociarse rápidamente con el producto. Aquí es donde el mejor papel lo juegan las imágenes. Seleccionar una buena imagen es indispensable para conseguir asociar el soporte publicitario con el producto o servicio que ofreces a los clientes.

    Texto breve y directo, inteligible y relacionado directamente con la imagen. Cuanto menor sea el contenido, mejor. Ante la dura competencia existente en el mercado, un mensaje claro y directo se hace indispensable para poder estar en primera fila y ser competitivo.

    Colores llamativos. El color juega un rol determinante en la publicidad exterior, debiendo buscar colores contrastados que destaquen del entorno. El color del texto debe encontrarse contrastado con el color de fondo: si el fondo es oscuro, utilizar letra clara y viceversa.

    La combinación de colores es fundamental en el momento del diseño del soporte publicitario, ya que va a tener una influencia realmente grande en cómo lo perciban los usuarios y la sensación que les quede después de verlo. Se debe tener en cuenta el número o cantidad de colores. Es arriesgado establecer una norma estricta, ya que más de 6 colores simultáneos en una composición pueden ser demasiados si existe un gran contraste entre ellos, pero pueden formar una combinación agradable si la relación entre ellos es adecuada.

    Recuerda que en nuestra web es posible diseñar tu rótulo a través del Rotulcreator de una forma muy sencilla (descúbrelo con el tutorial). Tenemos cientos de plantillas tematizadas para tu rótulo, pero si no encuentras plantillas de tu sector nos puedes consultar y las pondremos rápidamente a tu disposición. Además, si prefieres que diseñemos el rótulo por ti, lo haremos sin ningún cargo extra. También puedes enviarnos tu propio diseño. Si tienes alguna duda consúltanos, te atenderemos encantados.

    16/05/2011 by Pepe Llabrés


  9. ¿Qué es Rotulowcost?

    Rotulowcost es la única empresa en España que comercializa rótulos luminosos completamente acabados y con rotulación digital incluida. Disponemos de amplia gama de soportes publicitarios para empresas, negocios, tiendas, oficinas o escaparates a un precio inmejorable.

    Entre nuestros rótulos y carteles publicitarios podrás encontrar diferentes medidas, opciones y materiales.

    · Rótulos luminosos de una cara: te servirán para llamar la atención de los clientes que circulen frente a tu negocio, efectivo tanto de día como de noche. Ideal encima de la puerta de tu negocio. Completamente rotulado, a tu gusto y listo para colocar.

    · Banderolas luminosas de dos caras: son ideales para colocar como complemento al plafón luminoso, perpendicular a la pared y que permite que los clientes que circulan junto a tu negocio te localicen fácilmente. Completamente rotulada a tu gusto y lista para colocar.

    · Carteles sin iluminación: son una placa rotulada gruesa de aluminio compuesto completamente rotulada a tu gusto y lista para colocar en tu comercio. Llamará la atención de tus clientes a un coste muy bajo con un resultado excepcional.

    · Banderolas sin iluminación: son el complemento ideal para el rótulo sin iluminación. Con esta banderola conseguirás por un precio muy bajo un gran impacto a los potenciales clientes que pasen junto a tu establecimiento.

    · Placas de metacrilato: ideales si ya dispones de una plafón o banderola luminosa. Podrás cambiar simplemente la placa de metacrilato rotulada frontal por una nueva por un precio excepcional. Rotuladas a tu gusto y preparada para instalar.

    · Lonas publicitarias: con ellas puedes anunciar temporalmente tanto eventos especiales de tu empresa, ofertas y servicios puntuales como utilizarla para comunicar la venta o alquiler de un local o la próxima inauguración de un negocio. Una Lona en impresión digital es una opción económica que te permite disponer rápidamente de un reclamo de gran tamaño y de fácil colocación. Completamente rotulada a tu gusto y lista para colocar en tu comercio.

    · Vinilos promocionales adhesivos: son una película plástica impresa para adherir en las ventanas de tu escaparate. Anuncia ofertas, precios de temporada, rebajas, etc. Al ser de fácil colocación y removible sin dejar rastro, el vinilo promocional es ideal tanto para anuncios de corta duración como para publicidad permanente. Con el diseño a tu gusto y listo para colocar en tu comercio.

    · Expositores publicitarios, a doble cara con base de madera: son ideales para colocar en la acera frente a tu negocio y atraer a los clientes a pie de calle. Fabricado en aluminio y con base de madera marina, es resistente y duradero. Además, como todos los productos de Rotulowcost, este expositor es increíblemente económico. Totalmente rotulado a dos caras.

    · Roll up enrollables: impresos en lona de alto gramaje para garantizar una imagen perfecta de tu empresa en eventos y ferias comerciales. Este Roll up es fácilmente transportable gracias a que la gráfica queda enrollada en su propia base. Además si deseas cambiar sólo la imagen no necesitas comprar de nuevo la base enrolladora.

    · Rótulos fresados hechos a medida.

    La filosofía Low Cost de la empresa te garantiza los precios más bajos. Nuestra estrategia empresarial consiste en reducir costes de fabricación aplicando la estandarización de componentes y procesos, con lo que se consigue reducir los tiempos de fabricación y racionalizar los recursos de la empresa, trasladando estos ahorros al precio final para el cliente. Por lo tanto, aunque nuestros precios sean los más bajos, la calidad del producto que ofrecemos es óptima.

    Rotulowcost fabrica y envía sus rótulos en sólo 5 días hábiles y además su precio incluye la Garantía de Satisfacción Total de Rotulowcost que garantiza la devolución del importe pagado, incluyendo el transporte y los gastos de gestión, si no quedas satisfecho o si tu envío sufre algún desperfecto durante el transporte.

    Puedes diseñar tu rótulo a través de nuestra web de manera muy sencilla (compruébalo en el video tour), disponemos de cientos de plantillas tematizadas para tu negocio, pero si en las plantillas no encuentras tu sector, no dudes en consultarnos y en breve las pondremos a tu disposición. Si te surge alguna duda o problema no dudes en consultarnos, te atenderemos encantados, y si lo deseas podemos diseñarte el rótulo personalizado sin ningún cargo extra (también puedes enviarnos tu propio diseño).

    Si estás buscando rótulos, carteles, letreros, lonas, vinilos, expositores o cualquier soporte publicitario para tu empresa, negocio, tienda, oficinas o escaparate, Rotulowcost es tu mejor opción.

    Esperamos que disfrutes con nuestro blog, que solucionemos tus dudas y que te sea útil para diseñar tus rótulos luminosos, banderolas, vinilos, etc.

    10/05/2011 by Pepe Llabrés