‘ideas para hacer un rotulo’

  1. Ideas para hacer un rótulo eficaz

    Cuando decidimos comprar un rótulo, solemos fijarnos en los rótulos que nos gustan o que nos han llamado la atención, sin pararnos a pensar en los motivos que propician esto.

    Necesitamos crear un rótulo eficaz, es decir, que capte la atención del mayor número de personas posible , y que sea recordado durante bastante tiempo.

    1. La Forma del Rótulo

    Si vamos a montar un negocio en una calle donde la mayoría de rótulos son rectangulares, debemos desmarcarnos. Debemos tratar de captar la atención cambiando el patrón visual.  En este caso podíamos usar letras corporeas y usar vinilos con forma para los escaparates.

    2. Los Colores del Rótulo

    Para elegir los colores debemos tener en cuenta aspectos muy importantes, como al tipo de público al que va dirigido.Si nuestro producto diferencia de edades, nivel económico o estilos, podremos definirlo perfectamente eligiendo el color adecuado. Por otra parte, generar un buen contraste entre el fondo y el texto es importante si queremos obtener mayor atención. Por último si queremos transmitir una imagen clara y profesional, no debemos utilizar más de 3 colores en nuestro rotulo, como tampoco debemos  incluir mucho texto en nuestro rótulo, deja de ser efectivo.

    3. Concepto global

    Cuando veamos nuestro rótulo debe resultarnos fácil captar el concepto, la simplicidad es la clave. No utilices detalles que no sean captados a simple vista, ni utilices efectos como degradados en tu rótulo. Recuerda que menos es más. Crea un logo que identifique claramente al negocio y que no se asemeje a un logo reconocido.

    Diferenciarnos del resto no implica hacer algo complejo, las grandes ideas suelen ser las más simples.

    rotulo eficaz

    25/01/2014 by Pepe Llabrés