‘impresion digital’

  1. Conecta con tus clientes

    Tenemos un negocio y hacemos lo mismo durante años esperando vender más. Parece que todo nuestro problema es por culpa de la crisis y el desempleo creado por esta. ¿Quién no se ha dado cuenta de que todo ha cambiado? Quizás esta sea la razón por la que muchos están abocados a no salir nunca de ella.

    Hasta hace poco tiempo, haciendo “algo” se obtenían resultados, a día de hoy hay que hacer el doble para mantenernos y el triple si queremos avanzar.

    Si te has propuesto  avanzar en tu sector, deberás pensar y actuar más rápido que tu competencia. Uno de los puntos clave en la mayoría de los negocios es “conectar con tus clientes”.Todo el mundo se mueve por las redes sociales y a nivel online con mensajes que nos llegan. Estos mensajes,videos,textos son reenviados rápidamente porque han conectado con nosotros y queremos que todos puedan disfrutar de ellos. Entonces, ¿Has pensado en conectar con tus clientes a través de tu negocio? Hay empresas que llevan tiempo trabajando en sus locales con mensajes que conectan y que llaman la atención. Clínicas dentales con mensajes de vinilo en sus escaparates que dicen “sonríe, que la vida vuela”, en bares y  coctelerías “si la vida te da limones ponle sal y tequila”, etc… Estos mensajes e imágenes realizados en impresión digital pueden formar parte de nuestra estrategía para mantener activo nuestro negocio. El coste  de “conectar con nuestros clientes” no es muy alto y podemos renovar nuestros textos e imágenes en diferentes épocas del año.

    En Rotulowcost, puedes pedirnos tus vinilos personalizados para mantener conectado tu negocio con tus clientes a través de simpáticos textos que animen el día a día a todos.

    impresión-digital

    17/08/2014 by Pepe Llabrés


  2. Impresión sobre cualquier superficie rígida

    La impresión digital es uno de los avances que más opciones ha abierto en el mundo de la rotulación y la publicidad. Ahora es posible imprimir sobre cualquier superficie rígida, ampliando las posibilidades de llegar al cliente en cualquier lugar. Además, simplemente escogiendo una superficie poco utilizada hasta el momento, podemos captar la atención del cliente por su originalidad.

    La superficie debe ser rígida para poder realizar una impresión de buena calidad, entre las destacadas tenemos:

    • Metacrilato
    • PVC
    • Policarbonato
    • Corcho
    • Yeso
    • Acero
    • Cristal
    • Cartón
    • Madera
    • Aluminio
    • Dibond
    • Espejo
    • Baldosa
    • Tablero
    • Latón

    Eligiendo uno de estos materiales podemos captar la atención de la gente, si lo integramos con gusto en nuestro negocio o empresa. Por ejemplo, podemos aplicar la  impresión digital sobre el suelo, creando un espacio muy acogedor, sorprendiendo a la gente que entra en nuestro negocio. Personalizar las mesas de una cafetería o incluso optar por plasmar nuestra idea sobre soportes cerámicos.

    Si entramos en darle toques decorativos, es muy utilizado la impresión sobre metacrilato. Los cuadros de metacrilato son una excelente opción para nuestra impresión, además tiene la ventaja de poder moverlos en cualquier momento, cambiando de vez en cuando la imagen de nuestro negocio. No obstante los cuadros han tenido una enorme difusión en las viviendas, ya que transmiten modernidad, al diferenciarse enormemente del clásico cuadro.

    En definitiva la impresión digital abre un mundo de posibilidades, donde la originalidad no tiene limites. Con la necesidad actual de desmarcarnos de nuestra competencia, es un de las opciones que puede marcar la diferencia. La impresión digital, debe formar parte de nuestra estrategia como elemento diferenciador, de imagen y como elemento publicitario.

    Si has decido utilizar todo el potencial que te ofrece la impresión digital, entra Rotulowcost y consigue tu impresión de una forma sencilla, rápida y económica.

     

    impresion digital pared

     

    19/12/2013 by Pepe Llabrés


  3. Evolución de la imprenta en occidente.

    La imprenta es uno de los mayores descubrimientos de la historia. Gutenberg fue el creador de la imprenta moderna en 1450. Años antes del descubrimiento de Gutenberg, las copias eran realizadas por copistas que se dedicaban a realizar copias manuscritas encargadas por nobles y reyes.

    Con el descubrimiento de Gutenberg se consiguió reducir enormemente el tiempo que se necesitaba para copiar un libro. Pero todavía quedaba mucho por hacer, a pesar del gran avance que supuso, las prensas de imprimir requerían de preparación y de un engorroso proceso manual en cada impresión. Poco a poco se consiguió reducir el tiempo de impresión, llegando a imprimir 300 copias a la hora con las prensas de acero. Hacia 1829 se descubren los estereotipos, con los que se conseguía duplicar planchas de impresión ya compuestas.

    Ya en los años 50, surgen las maquinas de fotocomposición, que como su nombre indica, son capaces de componer cintas fotográficas a partir de negativos. Esta supuso el fin de la tipografía como principal método de impresión.

    Por último, con la llegada de la tecnología, y especialmente los ordenadores se pueden realizar cualquier impresión digital de una forma rápida y personalizada. La impresión digital ha supuesto un gran avance en la imprenta, ya que deja de estar destinada a grandes tiradas y presupuestos altos. Con la impresión digital cualquier persona puede obtener un producto totalmente personalizado, pudiendo realizar una única copia, a un precio económico.

    De esta forma podemos pedir copias según demanda, sin tener que almacenar si no tenemos necesidad. En este sentido se amplía enormemente el abanico al que va dirigido este producto, pudiendo ser usado por cualquier persona. La impresión digital ha sido muy bien recibida en la elaboración de rótulos para negocios o empresas, ya que ha disminuido considerablemente el coste de un producto, que nunca requería un gran volumen de unidades.

    imprenta

    05/11/2013 by Pepe Llabrés