Las letras corpóreas son uno de los rótulos más elegantes y con mayor presencia que existe. Su adaptabilidad en cuanto a estilos, acabados y colores es muy amplia, por lo que está siendo una ventaja a la hora de decorar ambientes. Comienza a ser frecuente ver letras corpóreas decorando diferentes espacios de una casa o negocio, y se está perdiendo el aspecto exclusivo de rótulo. Sin duda, se está diversificando todo su potencial, para convertirse en una excelente opción para decorar una habitación, una cocina o el interior de un restaurante.
En los hogares está habiendo un aumento de la demanda en letras formando los nombres de las personas que viven en la casa o utilizadas para definir con originalidad espacios de esta. Se puede ser muy original eligiendo las letras, además del texto que a priori es lo más importante, podemos definir el tipo de letra, el tamaño, el acabado e incluso si la queremos con luz, detalle que puede ser muy interesante para ofrecer luz de ambiente a un hogar.
Las letras corpóreas no son un simple elemento decorativo, el texto o mensaje siempre llama más la atención que cualquier detalle decorativo, por lo que normalmente se convierten en el elemento que otorga una personalidad especial al ambiente. Ideal para regalar, ya que al poder personalizarlas puedes transmitir un mensaje con ellas y además siempre quedará visible cada día.
Si quieres decorar un ambiente, sea para tu casa o negocio, o simplemente hacer un regalo original, las letras corpóreas son la mejor opción. En Rotulowcost puedes elegir entre letras luminosas o sin iluminación, de PVC, letras de acero, letras de metacrilato, planas o con varillas, y en multitud de colores y estilos. Visita nuestra sección de letras corpóreas y personalízalas a tu gusto.

06/05/2015 by Pepe Llabrés
Category Consejos, Publicidad, Ventas | Tags: letras corpóreas | No Comments
Los rótulos realizados con letras corpóreas se fabrican en una amplia variedad de materiales como por ejemplo metacrilato, fórex, DM, aluminio o acero inoxidable entre otros, permitendo una adaptación perfecta a diferentes tipos de fachadas e integrándose perfectamente en su estética arquitectónica. Estas características permiten su utilización tanto en exteriores como en interiores, abriendo un amplio abanico de posibilidades. Habitualmente para su corte se utiliza el corte por láser para materiales más duros y para materiales más blandos, como el acrílico, se utiliza la fresadora o pantógrafo.
Gracias a la gran variedad de diseños que posibilitan los diferentes acabados para letras corpóreas y sus opciones de iluminación, ya sea mediante focos externos o luz interna, conforman una opción de rotulación ideal para locales en los que sea necesario que la publicidad se integre en la fachada, proporcionando un punto añadido de elegancia al conceder volumen a la gráfica que representan. Las letras corpóreas, al igual que el resto de soportes, pueden ser serigrafíadas, serografíadas, pintadas, rotuladas con impresión digital o vinilo de corte.
En el mercado puede encontrarse como ya hemos comentado, un amplio catálogo de letras corpóreas, tanto en modelos como en materiales. Por ejemplo las letras corpóreas sin luz interior, la opción más económica pero no por ello la menos elegante, en las que la iluminación proviene de focos exteriores. En las que tienen sistemas de iluminación interior, podemos optar por la utilización de neones o leds. Estos últimos permiten realizar un interesante ahorro energético y a la vez conseguir una gran durabilidad. En ambos casos el sistema eléctrico se instala interiormente, no siendo visible desde el exterior y permitiendo realizar reparaciones o instalar recambios con suma facilidad.

En lo referente a los materiales utilizados, es muy habitual el uso del aluminio que por su maleabilidad y resistencia, es especialmente apto para la fabricación de rótulos exteriores y de larga duración. Por otra parte también se utiliza el latón, una aleación de cobre y zinc que se forja en planchas finas que son utilizadas para la fabricación de las letras. Por su alto contenido en cobre se oxidaría fácilmente en intemperie adquiriendo una tonalidad verdosa, por lo que es necesario recubrirlo con una capa de laca poliuretánica para asegurar su durabilidad. En lo que respecta al acero el más indicado para rotulación es el denominado acero 304/L. Su mínimo contenido en cromo proporciona resistencia a la corrosión y a la oxidación. Los acabados pueden ser satinados o en espejo, resultando ser muy apropiados para letras de menor superficie.
17/08/2011 by Pepe Llabrés
Category Ejemplos de diseño, El rótulo en la empresa, Low Cost, Materiales de rotulación, Publicidad, Tipos de letra | Tags: corporativo,diseño,letras corpóreas,Low Cost,rotulación,rótulo,rótulos luminosos | No Comments