Otro de los aspectos gráficos que debemos cuidar si estamos pensando en realizar rótulos para la empresa, es tener un logotipo pensado y planeado basado en los colores corporativos.
Recordemos, que el sentido de este elemento publicitario consiste en ser recordado bajo este logo de una forma clara y eficiente. Por lo tanto, debemos ir con cuidado para que nuestro logotipo exprese correctamente nuestra marca, ya que dependerá mucho de la idea mental que los clientes se hagan sobre nosotros.
¿Cómo crear un logotipo para mi empresa?
1. La simpleza: La clave a la hora de crear un logotipo se basa en la mayoría de los casos en la simpleza, consiste simplemente en la ley de que en la mayoría de los casos menos es mucho más. El truco está en no sobrecargar los espacios sino poner los elementos que son indispensables.
2. Representación de la marca: un logotipo debe representar en sí mismo el concepto de la marca, es decir que el logotipo debe reflejar lo que somos como empresa. Este es uno de los aspectos más complejos, pero siempre podemos contar con la ayuda de diseñadores o publicistas que puedan ayudarnos con esta parte del trabajo.
3. Debe impactar: sí, debe ser simple, pero al mismo tiempo debe impactar a los clientes y en general a todo tipo de personas cuando lo observen de forma que sepan de qué empresa se habla y de qué tipo de producto o servicio.
4. Fácil de recordar:En este caso debemos tener en cuenta que fácil de recordar implica que al mismo tiempo sea distinto, de lo contrario podríamos generar un logo fácil de recordar de forma general pero que cueste asociarlo a nuestra empresa. Siempre podemos generar una pequeña variante que nos haga únicos.
Una vez tengas claro el logotipo de tu empresa, puedes crear tus rótulos y vinilos de una forma fácil y económica en Rotulowcost.
02/03/2015 by Pepe Llabrés