‘logotipo’

  1. Una clave para el éxito: un buen logo

    El logotipo es la primera imagen de la empresa que se ofrece a los clientes, por ello es importante que esté bien diseñado y debe ser: atractivo, práctico, único, simple y adaptable. Una empresa sin un buen logo disminuye sus posibilidades de éxito, por lo tanto, el diseño de un logotipo tiene que ser una prioridad para cualquier empresa que quiera tener presencia en el mercado.

    El logotipo identifica a la empresa o negocio, la diferencia de la competencia y debe ser capaz de transmitir en menos de un segundo lo primordial que nos interese destacar de la empresa, ya sea calidad de servicio, precio, seguridad, rapidez, etc.

    Las empresas pequeñas puede ganar potenciales clientes con un buen diseño del logotipo. Si dispones de un buen logotipo, tus ventas subirán rápidamente al igual que tu prestigio. Con poco dinero, la imagen corporativa de tu empresa puede dar un importante salto cualitativo que se materializará con la venta de tus productos o en la contratación de tus servicios.

    Diseño del logotipo


     

     

     

     

     

    Para diseñar el logo, lo primero que debemos hacer es elegir un tipo. Existen:

    • Tipográficos que están exclusivamente basados en texto.
    • Ilustrativos con un gráfico que representa la actividad o servicio de la empresa.
    • Simbólicos que también están basados en gráficos pero sin que sean tan explícitos.
    • Los que son una Mezcla que tienen un gráfico acompañado por un texto. 

    No se debe cambiar el logotipo constantemente, ya que si lo hacemos éste no calará en el subconsciente de los potenciales clientes. El logo debe identificar a la empresa, así cuando un cliente lo vea lo relacione inmediatamente con la empresa. Por esto, el logo debe ser comprensible (los clientes deben entenderlo de un vistazo, no deben intentar transmitir más de un mensaje) y atractivo, que no pase de moda. El logotipo también debe ser único, es muy importante que no sea una copia o muy parecido al de la competencia.

    El logo debe ser fácil de recordar por los clientes, y el color es una herramienta clave. Al elegir la gama cromática debemos tener en cuenta los valores y los objetivos de la empresa, ya que no todos los colores simbolizan lo mismo. Puedes ver lo que representa cada color en el post del blog de Rotulowcost “Los colores corporativos en la empresa”.

    Para conseguir un buen diseño, se considera adecuada la utilización de uno o dos colores, tres colores sería aceptable, pero cuatro o más colores es desaconsejable. A la hora de elegir la tonalidad, además de tener en cuenta la actividad de la empresa, también hay que ver a que público va dirigido el producto o servicio. No podemos utilizar colores modernos si los clientes de nuestra empresa son clientes clásicos, ni al revés tampoco.

    A la hora de diseñar el logo, debemos saber que éste será visible en toda la rotulación del negocio: banderolas, rótulos, expositores, etc. Por esto es importante que sea adaptable y versátil. Los profesionales de la rotulación son los que mejor te aconsejarán sobre aspectos como la visibilidad, calidad o resultado óptimo.

    En definitiva, si el diseño del logotipo es el adecuado serás capaz de ser reconocido por los clientes y además éste representará de forma correcta a tu empresa. Cuando el logo está bien diseñado y bien elegido, es capaz de transmitir los valores que deseamos, consigue penetrar en el subconsciente de los clientes y rápidamente veremos los beneficios.

    14/07/2011 by Pepe Llabrés