‘poste de barbero’

  1. Poste de barbero, la moda que vuelve

    Las modas vuelven, parece que todo lo que pasaron nuestros padres y abuelos se pone de moda nuevamente. Son ciclos, en los que ciertos artículos se renuevan con un aire mas actual. Este es el caso del poste de barbero.

    En algunas ciudades, pueden verse postes de barbero en la fachada de muchas tiendas y restaurantes que poco tienen que ver con las barberías tradicionales, esto es debido a la preservación histórica. Muchos no se encuentran en buen estado, ya que el mantenimiento de estos ha sido olvidado.

    En la actualidad, estos postes de época tienen un alto valor como artículo de colección. Esto ha provocado que vuelva el entusiasmo por poseer uno de estos postes. Como poseer un poste de barbero original, puede ser todo un reto, debido a las pocas existencias en el mercado y a su elevado precio, en Rotulowcost te damos la opción de conseguir tu poste de barbero totalmente nuevo, y a un precio muy asequible.

    Para los amantes de la decoración, ya es posible conseguir uno de estos postes, y obtener un ambiente retro en tu casa o negocio. Las tendencias retro consiguen revivir en los consumidores recuerdos y sensaciones de otras épocas.

    Por otra parte, la moda es la principal herramienta de expresión, y los artículos retro forman parte de lo último, de la vanguardia, que recupera aquellos artículos tan identificativos. Aquello que nos produce nostalgia, y que por suerte podemos tener acceso de nuevo, de una forma actual después de muchos años.

    El poste de barbero, es un elemento muy original y llamativo, que no pasará desapercibido para la gran mayoría de la gente. Ideal para negocios y empresas que desean desmarcarse con un artículo que consiga captar la atención de la gente o como decoración en una casa que desee tener una pieza tan representativa e histórica.

     poste barbero

    07/10/2013 by Pepe Llabrés


  2. Postes de Barbero, su curiosa historia

    El origen del poste de barbero en sus inicios rojiblanco se asocia a los servicios que ofrecían en aquel momento. El barbero, también realizaba tareas medicas, como la extracción de muelas, cirujías menores y la aplicación de sanguijuelas, muy habituales en la época.

    Los barberos colocaban las vendas en el exterior, las usadas en un palo rojo y las que acababan de limpiar en un palo blanco, para que el sol y el aire las secaran.

    En sus inicios, el poste tenía una palangana en su parte superior (este era el lugar donde se almacenaban las sanguijuelas) y  la parte inferior (haciendo referencia al recipiente que recibía la sangre). El mismo poste simboliza el palo donde los pacientes se cogían mientras duraba  el procedimiento.

    Algunos autores creen que el formato tricolor empleado en Estados Unidos es en realidad un homenaje a la bandera Norteamericana.

    El poste de barbero fue un símbolo muy práctico en épocas donde la gente no sabia leer, y era claramente identificado por el pueblo.

    En el Concilio de Tours, al clero se le prohibió la práctica de la cirugía. Desde ese momento, se produjo una separación de funciones y servicios entre los  los cirujanos y los barberos.

    Tras fundarse la United Barber Surgeon’s Company en Inglaterra, se generaron unos estaturos en los que los barberos estaban obligados a tener un poste blanco y azul, dejando el poste rojo para los cirujanos.

    En Francia, un poste rojo unido a una palangana servía para identificar los establecimientos de los cirujanos. El color azul aparece con frecuencia en los postes de los Estados Unidos, seguramente en honor a los colores de la bandera.

    El poste de barbero es un símbolo histórico, que puede ser utilizado en la actualidad como elemento decorativo en una casa, en una peluquería, restaurante o cualquier tipo de negocio.

    postes de barbero

    10/09/2013 by Pepe Llabrés